ROSCÓN Y FELIZ AÑO
¡Buenas noches y feliz año nuevo!
Me gusta el hecho de empezar escribiendo el dÃa 1 de enero de 2o21. Empiezo este nuevo año con muchas ganas. ¿Quién no, verdad? Pues el año que dejamos es un año que no se nos olvidará jamás, pero no voy a empezar a enumerar todo lo mal que lo hemos pasado y lo duro que ha sido todo, porque aunque cambiemos de año, no podemos olvidar que la Pandemia continúa. Sin embargo, creo que tenemos que estar más positivos que nunca y con mucha fuerza.
Pero 2020 también tuvo cosas muy buenas para nosotros. Y es que empezó con el nacimiento de nuestra pequeña Gala, que en 4 dÃas cumplirá 1 añito. Ha pasado tan tan rápido, que ya empiezo a tener nostalgia porque sé que en breve ya no la podré tener en mis brazos como una bebé. Aunque suene muy cursi, a veces me quedo embobada mirándolas a las dos; a Zoe y Gala, pensando si esto que me pasa es verdad. Es una pasada lo que se les quiere, y aunque me den mucho trabajo, y en ocasiones se me caigan los ojos del sueño, doy las gracias a 2020 por haber formado una familia aún más bonita.
Espero y deseo un año cargado de alegrÃas para todos. Con menos virus, y más abrazos.
Y ahora, a lo que venÃa, que era a daros la receta del roscón. Asà que aquà tenéis:
Ingredientes:
370 gr harina de fuerza
1 huevo
15g de levadura fresca (importantÃsimo que sea fresca, la quÃmica no sirve para esta receta)
120 ml agua tibia
70 gr de mantequilla derretida
3 cucharadas grandes de miel.
Piel de una naranja rallada.
2 cucharadas grandes de aroma de azahar ó agua de azahar (hay en prácticamente todos los supermercados, sino preguntad)
1 pizca de sal
Preparación:
En un bol vertemos la harina, el huevo y la miel. Y, en otro recipiente mezclamos la levadura fresca con el agua y el aroma de azahar. Ahora juntamos las dos preparaciones y añadimos la mantequilla y la pizca de sal. Mezclamos bien con la ayuda de una varilla si lo necesitamos y vamos añadiendo la ralladura de piel de naranja, al gusto.
Empezamos a mezclar con las manos para hacer una masa, como si fuera un pan. Amasamos durante 5 /10 minutos y obtendremos una masa perfecta que dejaremos reposar en un recipiente grande o en una tabla. Y lo tapamos con un paño de cocina 1h aprox.
Transcurrida la hora, habrá doblado su tamaño y volveremos a amasar hasta crear una bola bien redonda. Hacemos un agujerito en el medio y vamos abriendo con cuidado como si fuese un volante de un coche al que le vamos dando vueltas ( Espero que entendáis este paso). La masa es flexible pero se puede romper. Si queremos hacer mini roscones la bola que nos queda la partiremos en dos y hacemos el mismo paso.
Con la forma ya de roscón, dejamos reposar de nuevo 1h, pero ya en la bandeja que vayamos a introducir en el horno.
Justo antes de introducir el roscón al horno, debemos pintarlo con huevo y echarle lo que queramos como adorno. A mà me gusta echarle por encima almendra picada. Es importante que no lleve sal y si son crudas mejor, porque al introducirlas en el horno se tostarán y quedarán deliciosas. 15 min al horno a 180º y listo. Podéis añadirle también azúcar glas por encima cuando saquéis el roscón del horno.
Espero que os guste.
Ya me diréis si os atrevéis con la receta.
Muchos besos y gracias por estar ahÃ.
4 Comentarios
1. sandra | 24 enero 2021 - 00:47
gracias, deliciosa receta
2. carlos | 24 enero 2021 - 00:57
Que dulce receta, delioso para la época
3. rosangeles | 24 enero 2021 - 16:31
muy buena receta gracias
4. Formación online | 26 enero 2021 - 19:23
Exquisito
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS